
Reino: Animalia
Orden: Rodentia
Familia: Múridos
Subfamilia: Murinos
Género: Mus
Nombre de la especie: Mus Musculus
Nombre común: Ratón Domestico

Roedor gris de pequeño tamaño. Suele vivir en zonas rurales acompañando.
Suele medir entre los 7 y 11 cm con una col de 8 cm a 11 cm en estado adulto.
Su peso aproximado se encuentra entre los 15 y 20 gramos.
Originario de Oriente Medio y Suroeste de Rusia, su extensión se debe al seguimiento de las rutas humanas de los granos adaptándose a las diferentes condiciones y climas.

Con un consumo diario de 3 a 4 gramos, el ratón común aunque se adapta a cualquier tipo de alimento, consume preferentemente granos de cereal.
En ambientes rurales suele alimentarse también de insectos, hongos y raíces entre otros.

Con una vida media de 4 a 6 meses, este roedor esta activo todo el año llegando a tener entre dos y tres camadas al año.
Suele tener de 3 a 10 ejemplares en la madriguera o nido realizado a base de pequeñas restos de materiales y pelo.
Las crías nacen sin pelo y con un peso no superior a 1 gramo.
El periodo de lactancia finaliza a los 18, 20 días, llegando a la madurez sexual a las seis semanas.

Podemos confirmar que el ejemplar que nos esta invadiendo es el ratón común fijándonos en sus excrementos, pequeños y alargados alcanzando un tamaño de 1 a 2,5 mm. Consume los granos del cereal a la mitad afectando a una mayor cantidad de grano.
La mayor problemática que causan este tipo de roedores es el consumo de productos destinados al consumo humano, pudiendo provocar la transmisión de enfermedades graves para el ser humano.
Para su correcto control se recomienda utilizar trampas mecánicas preventivas en los alrededores de las instalaciones para llevar un seguimiento de las mismas.
Otro tipo de medidas preventivas que podemos encontrar son una constante limpieza e higiene de las instalaciones y la obstrucción del acceso al recinto.