Cucaracha Alemana
Tienen una coloración ocre-amarillenta con dos grandes bandas oscuras longitudinales en el protorax.
Las ninfas son muy parecidas a los adultos, pero más oscuras, casi negras y con una linea clara en el dorso.
Los machos son más delgados que las hembras. Poseen unas alas que sólo les cubre la parte del abdomen

Las hembras mantienen adherida la ooteca al abdomen hasta el momento de la eclosión larval donde lo deposita en un lugar protegido con alimento.
Vive en zonas de humedad alta, con comida abundante y con temperaturas adecuadas para su desarrollo (no les gusta el frío ni las corrientes de aire). Las localizamos en instalaciones humanas y en verano en los contenedores de basura.
Para un correcto control de cucarachas hay que intentar no proporcionar las condiciones ambientales ideales para el desarrollo de estos insectos, es decir, no darles la temperatura, humedad y cantidad de alimentos óptimos para su rápido desarrollo, para ello deben vigilarse determinados parámetros, sobre todo en cocinas colectivas.
La temperatura y humedad deben ir inversamente proporcionales, es decir, a mayor temperatura la humedad debe ser lo menor posible evitando propiciar el ambiente idóneo.
La eliminación de grietas y hendiduras que ofrecen refugio a este tipo de plagas es fundamental repararlas.
La instalación de un sistema de limpieza adecuado es fundamental para evitar este tipo de plagas.
La utilización de insecticidas con alto poder residual es lo comúnmente utilizado, aunque es recordable utilizar una combinación de tratamientos con cebos sólidos e insecticidas líquidos o en polvo.
Cucaracha Negra
De color negro a marrón oscuro. Los machos se distinguen facilmente de las hembras ya que estos además de ser más pequeños poseen alas que les llegan hasta la mitad del abdomen (no les sirven para el vuelo) y sin embargo en las hembras estas alas son muy pequeñas.

Las ootecas son acarreadas por las hembras entre 25 y 30 horas desde su formación, depositándolas a continuación en zonas resguardadas con agua y alimento próximo.
Soporta mejor que la cucaracha alemana las temperaturas invernales, necesitando también humedad y compadra su desarrollo. Los lugares donde podemos encontrarlas son: Alcantarillado, sumideros, carboneras, raquetas, jardines, sótanos, puntos de drenaje, desagües, etc.
La aparición de esta cucaracha puede ser considerada como estacional, ya que aparecen en gran número en primavera y otoño, no siendo casi vista el resto del año.

Para un correcto control de cucarachas hay que intentar no proporcionar las condiciones ambientales ideales para el desarrollo de estos insectos, es decir, no darles la temperatura, humedad y cantidad de alimentos óptimos para su rápido desarrollo, para ello deben vigilarse determinados parámetros, sobre todo en cocinas colectivas.
La temperatura y humedad deben ir inversamente proporcionales, es decir, a mayor temperatura la humedad debe ser lo menor posible evitando propiciar el ambiente idóneo.
La eliminación de grietas y hendiduras que ofrecen refugio a este tipo de plagas es fundamental repararlas.
La instalación de un sistema de limpieza adecuado es fundamental para evitar este tipo de plagas.
La utilización de insecticidas con alto poder residual es lo comúnmente utilizado, aunque es recordable utilizar una combinación de tratamientos con cebos sólidos e insecticidas líquidos o en polvo.
Cucaracha Americana

La periplaneta americana es de color marrón rojizo con un área amarillenta pálida alrededor del pronoto.
Las hembras poseen unas alas que les cubren el abdomen, por el contrario la de los machos son más largas permitiéndoles planear de vez en cuando.

Las ootecas son acarreadas por la hembra durante unas 24 horas desde su formación, dejándolas después pagadas en cualquier superficie húmeda y con abundante alimento.
Prefieren los lugares sombreados y húmedos, por los que las podemos encontrar en los alcantarillados, sumideros, drenajes, sótanos, raquetas, etc. Teniendo en cuenta su capacidad de vuelo es común encontrarlas por las calles, dentro de las casas (acceden por las ventanas abiertas), en falsos techos (por bajantes mal sellados), etc. En general se ha podido observar como a medida que se expansionan por una ciudad van desplazando a la cucaracha negra de su habitat ocupándolo ellas.

Para un correcto control de cucarachas hay que intentar no proporcionar las condiciones ambientales ideales para el desarrollo de estos insectos, es decir, no darles la temperatura, humedad y cantidad de alimentos óptimos para su rápido desarrollo, para ello deben vigilarse determinados parámetros, sobre todo en cocinas colectivas.
La temperatura y humedad deben ir inversamente proporcionales, es decir, a mayor temperatura la humedad debe ser lo menor posible evitando propiciar el ambiente idóneo.
La eliminación de grietas y hendiduras que ofrecen refugio a este tipo de plagas es fundamental repararlas.
La instalación de un sistema de limpieza adecuado es fundamental para evitar este tipo de plagas.
La utilización de insecticidas con alto poder residual es lo comúnmente utilizado, aunque es recordable utilizar una combinación de tratamientos con cebos sólidos e insecticidas líquidos o en polvo.